LIGAPRO Los tres refuerzos que pide Ismael Rescalvo para Barcelona SC
¡Imágenes impresionantes! Erupción del volcán Lewotobi Laki-laki en Indonesia
Suspensión en CS Emelec se resolvió.
¿Y Moisés Ramírez? Independiente del Valle ya tiene refuerzo para su portería
Trump no descarta atacar Irán pese a advertencia de Jamenei sobre “daños irreparables”
Nueve sede para el duelo Universidad Católica vs CS Emelec
¿Es hora de dejar WhatsApp? La nueva e incómoda función que tendrá la aplicación
Meta (empresa propietaria de WhatsApp) confirmó lo que los usuarios temían: la aplicación tendrá publicidad. Los anuncios ya comenzaron a implementarse y se verán de forma progresiva.
¿Dónde se verá la publicidad?
La plataforma implementará anuncios en la pestaña de “Actualizaciones” de WhatsApp, sin afectar la privacidad de las conversaciones.
Los anuncios no aparecerán en los chats personales, ni en grupos ni en llamadas. En su lugar, se integrarán en la pestaña “Actualizaciones”, donde actualmente conviven los Estados (historias) y los Canales de difusión. Esta sección es una de las más visitadas de la app, con alrededor de 1.500 millones de vistas diarias, según datos de la propia compañía.
¿Dónde aparecerán los anuncios?
La publicidad tendrá un formato visual similar al de las historias patrocinadas en Instagram y Facebook. Se mostrará entre los Estados de los contactos o como recomendaciones destacadas dentro del directorio de Canales. Además, Meta confirmó que algunos creadores o marcas podrán ofrecer contenido exclusivo a través de suscripciones de pago en sus canales.
Privacidad: ¿Se usará tu información?
Meta asegura que la privacidad sigue siendo una prioridad. El contenido de los mensajes y llamadas continuará protegido por cifrado de extremo a extremo, lo que impide que los algoritmos de segmentación publicitaria accedan a ellos. Sin embargo, sí se usarán otros datos generales como país, idioma del dispositivo, y preferencias dentro de la sección de “Actualizaciones”.
En caso de que el usuario decida vincular su cuenta de WhatsApp con otras plataformas de Meta (como Facebook o Instagram), la empresa podrá cruzar información de actividad para personalizar aún más la publicidad. Aun así, Meta insiste en que no compartirá ni venderá los números de teléfono ni accederá a conversaciones privadas.
¿Cuándo llegarán los anuncios?
El despliegue comenzó en fase piloto con un grupo reducido de empresas y se ampliará de forma gradual. Aún no hay una fecha oficial para su implementación global, pero se espera que todos los usuarios empiecen a notar esta función en los próximos meses.
Esta decisión marca un giro significativo en el modelo de negocio de WhatsApp, que hasta ahora se había mantenido libre de publicidad directa. Con esta nueva etapa, Meta busca monetizar una de sus plataformas más utilizadas a nivel mundial sin sacrificar la confianza de sus usuarios.
Tal vez te interesen estas entradas
No hay comentarios
BUSCADOR
FACECOOK
PUBLICACIONES RECIENTES
El Ab. Carlos Carriel recorrió los trabajos que se realizan en las instalaciones de la Universidad Agraria del Ecuador
El Alcalde manifestó que cada acción refleja el compromiso de seguir impulsando la educación como…
ETIQUETAS
PUBLICACIONES POPULARES
Lo mejor de la moda en Ventanas lo encuentras en Líbano Store.
Visita en Ventanas a #Líbano Store" Los esperamos c…
LIGAPRO Los tres refuerzos que pide Ismael Rescalvo para Barcelona SC
Aún sin haber sido anunciado oficialmente como nuevo dire…
¡Imágenes impresionantes! Erupción del volcán Lewotobi Laki-laki en Indonesia
La erupción del volcán Lewotobi Laki-laki, este marte…
Suspensión en CS Emelec se resolvió.
Tras conocerse en la página de suspensiones de la FIFA, q…
